OPCIONES DE COLUMNAS DE DUCHA Y BAÑERA
Si está pensando en reformar el baño y quiere darle un toque más moderno a la ducha o bañera, le mostramos los distintos tipos de columnas que hay para su reforma.
Para escoger la
más adecuada, es necesario que pensemos varios factores. Éstos dependen de las
necesidades que necesitemos cubrir y las opciones que tenemos disponibles para
escoger:
Si ya tiene un grifo.
Si queremos
mantener el grifo que tenemos, existen columnas de ducha sin grifería. Así se
podrá aprovechar la que ya tiene.
El espacio
disponible.
El espacio,
normalmente, nunca supone ningún problema a la hora de su elección. Es más, que
la instalación se adapte a la grifería que ya está instalada.
Si tenemos
bañera.
Para bañera
también existen columnas. La diferencia que tienen con las de ducha es que
tienen un tubo para el llenado de la bañera.
También podemos
poner la columna sin grifería si queremos aprovechar la grifería que tenemos.
Si cambiamos de bañera
a plato de ducha.
En este caso,
está la opción de las columnas extra-largas o extensibles, que son regulables.
En el caso de las
bañeras las tomas están más bajas, por lo que se necesita una columna más alta
o cambiar las tomas de la grifería y subirlas.
Instalación
completamente nueva.
En este caso
podemos poner lo que más nos guste, incluso poner columna de grifería
empotrada.
Una vez valorada
nuestra situación, vamos a ver el tipo de grifería queremos que lleve nuestra
columna. Es importante que, elija la que elija, el cartucho interior de la grifería sea siempre cerámico, ya que, el plástico con el tiempo y el calor se deforma y dan problemas.
Hay dos tipos: monomando y termostática
- Grifería
monomando:
El monomando es
la grifería más tradicional y la más utilizada. Funciona abriendo la maneta y
al girarla a la izquierda (agua caliente) o derecha (agua fría) regula la
temperatura del agua.
Ante las dudas,
este tipo de grifería le dará la total tranquilidad de que no se equivoca, ya
que, siempre se adapta a todo independientemente de la calidad o la presión del
agua.
La desventaja de
este tipo de griferías es que siempre se pierde un rato regulando la
temperatura y con ello se desaprovecha una gran cantidad de agua, además de los
cambios de temperatura en el agua: cuando alguien abre un grifo en otro punto
de la vivienda se debe regular de nuevo la temperatura.
- Griferías
termostática.
Con las griferías
termostáticas elegimos a que temperatura queremos que salga el agua y nos dan
la temperatura deseada con mayor precisión.
Al marcar la
temperatura que queremos, la propia grifería se encarga de que esa temperatura
sea estable, incluso si durante la ducha, otra persona abre el grifo usando
agua fría o caliente en otra parte de la vivienda, puede seguir duchándose sin
sentir un cambio de temperatura.
Algunas columnas
de ducha termostática incluyen un mecanismo de seguridad que bloquea la salida
del agua a más de 38°C. Para acceder a una temperatura superior obliga a
presionar un botón. Esta función está muy bien, sobre todo, cuando hay niños en
casa.
Hay que tener en
cuenta que los grifos termostáticos son más delicados que el resto. Si queremos
que nuestra grifería dure más tiempo, el agua de nuestra vivienda no debe
contener mucha cal, arena ni cualquier elemento invasivo.
El precio
acostumbra a ser más elevado.
Tipos de columnas:
Por lo general,
es una columna de ducha con una ducha de mano y una ducha de cabeza. Este tipo
de instalación no tiene grifería, lo que le permite reutilizar la existente,
que a menudo es el caso si se trata de una renovación o lo queremos para
equipar una bañera.
La columna
incluye 2 flexos, uno de ellos conectará la columna con la grifería para
obtener el caudal de agua; el otro conectará la columna con el maneral.
Mediante un sencillo desviador podrás cambiar la posición a rociador superior o
ducha de mano.
Columna con grifería (mezclador termostático o monomando)
Esta solución 3 en 1 ofrece una columna de ducha equipada con una ducha de cabeza, una ducha de mano y una grifería de ducha monomando o termostática. Para bañera también trae un tubo para llenar la bañera.
Columna
Encastrada (mezclador termostático o monomando)
Con la columna encastrada,
la mayor parte de la grifería y los flexibles antiestéticos permanecen ocultos
dentro de la pared y, por lo tanto, no son visibles solo la ducha de mano, los
mandos de control de caudal y temperatura y la ducha de cabeza. Esto le da un
toque elegante y estético a la zona de ducha. También con columna encastrada se
garantiza la libertad de movimiento y también se mejora la seguridad, ya que,
evitaremos golpes.
Esta solución
ofrece más facilidad a la hora de la limpieza y del mantenimiento diario.
En este tipo de
columnas se puede jugar con distintos tipos de rociadores. Aquí os enseñamos algunos de ellos:
Incorpora:
Rociador, mango de ducha, jets de hidromasaje, grifo (termostático o monomando)
Para las columnas
de hidromasaje lo más importante es saber que necesitan como mínimo 2 bares de presión para el agua caliente
y 2 bares para el agua fría para que haga la función de hidromasaje. Si tiene 1,5 solo de agua caliente puede
tener problemas de que no funcione bien la columna de hidromasaje.
Si duda sobre la presión de la columna de hidromasaje le recomendamos que mida con un manómetro la presión del agua antes de instalarla.
También existen
columnas para bañeras. La principal diferencia entre ambas es que la de bañera
tiene un caño por donde saldrá el agua para llenarla. No se puede poner en las
bañeras que tengan cortinas ya que la potencia de los jets hace que la cortina
no sirva para mantener el agua dentro de la zona de la bañera. En ese caso,
deberías instalar una mampara.
Las columnas para
ducha suelen ser más altas que las de bañera puesto que se dispone de más
espacio libre. Además, cuentan con la posibilidad de incorporar un asiento. Poner
la columna dentro de una zona de ducha es lo más aconsejable.
Os dejamos unos catálogos de columnas:
- Columnas de ducha hidromasaje
- Columnas
Si desea instalación ó suministro, no dude en ponerse en contacto con nosotros al 913773290 ó http://www.reformasprihego.com/contacto.html.
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.